
La red social la podemos definir como ¨"el conjunto de personas integrantes de una comunidad que tienen un sentido subjetivo de pertenencia hacia la misma y que mediante acciones organizadas específicas se desarrolla un tejido o red en el que se actúa en pro del bienestar de esa comunidad y por lo tanto de las personas que la integran, actuando como un soporte y ámbito donde se resuelven los problemas."
En mi opinión aquí lo importante es destacar que las redes sociales pueden ser, dependiendo de cada ser humano, un beneficio o un problema, ambos en muchos aspectos.
Por ejemplo, el beneficio de las redes sociales es que, si una persona es insegura de si misma, puede utilizar esta como un desvió de atención hacia el, de manera en que, la idea de no socializar personalmente, atrayendo atención en otros aspectos, le dará mayor autoestima y seguridad.
Otro ejemplo claro seria la creación de este Blog, que como idea inicial era crear una red social que involucrara a los alumnos de la Fac. de Ciencias de La Comunicacion, en especifico con nuestro salón.
Muchas veces esto puede ser un desvió de la realidad, ya que si esto se vuelve en una manera obsesiva, al momento de mentir en información valiosa, como en otros aspectos, puede resultar negativamente hacia la misma persona, tanto como a los involucrados.
En general puedes "conocer" gente de todo el mundo, siempre con la posible duda de que la información que se ofrece puede no ser verdadera. Para esto cada quien es responsable, tanto con la información que ofrece, como la importancia que a esta le damos
.

En lo personal, yo utilizo algunas de las numerosas redes sociales, por que es entretenido, vinculas con un gran numero de personas, pero siempre dejo al margen información que yo considero que es privada, y que si esta se viera expuesta podría repercutir de alguna manera peligrosa tanto de mi integridad física como social.